Aquí descubrirás cómo NexGard Spectra protege a tu perro de pulgas, garrapatas y parásitos internos, brindándole una solución completa y efectiva. Infórmate sobre sus beneficios y por qué es una elección recomendada por veterinarios. ¡Haz que tu mascota viva mejor!
En los últimos años se ha visto un cambio en la actitud de las personas hacia los animales. Ahora las mascotas juegan un papel más importante porque se han convertido en un miembro más de nuestras familias. Así mismo, ha aumentado el número de lugares pet friendly, como parques, restaurantes, cafeterías y centros comerciales, donde las mascotas pueden socializar y convivir con otros animales. Esta es una excelente noticia porque las mascotas pueden acompañarnos a todas partes, pero debemos de tener cuidado porque esto también significa que están expuestas constantemente a parásitos que se encuentran en el ambiente, los cuales pueden afectar su salud.
Los principales ectoparásitos que pueden afectar a los perros son las pulgas, garrapatas y ácaros. Estos causan molestias como picazón o irritación y también pueden transmitir distintas enfermedades. Por ejemplo, las pulgas pueden casuar dermatitis alérgica y transmitir tenias, las garrapatas son transmisoras de hemoparásitos como ehrlichia y Anaplasma y los ácaros pueden causar problemas de piel como la sarna. Así mismo, los endoparásitos también pueden afectar la salud de las mascotas ya que pueden provocar desordenes gastrointestinales, anemia, pérdida de peso y malestar en general. Proteger a nuestras mascotas contra los ectoparásitos (pulgas, garrapatas y ácaros) y los endoparásitos es fundamental para su bienestar y salud en general.
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) indica que la frecuencia para desparasitar a las mascotas depende de factores como la región geográfica, el estilo de vida de cada uno, su exposición a parásitos y los riesgos de transmisión de enfermedades a los humanos (zoonosis). Como mencioné anteriormente, ahora las mascotas se encuentran más expuestas a los parásitos porque hay un aumento en la interacción y desplazamiento de las mismas, por lo que es recomendable realizar desparasitaciones con mayor frecuencia. Para lograr proteger la salud de nuestras mascotas y de nuestras familias es recomendable utilizar Nexgard Spectra.
Nexgard Spectra es una tableta masticable con sabor a carne diseñada para el tratamiento y prevención de parásitos en los perros. Protege a las mascotas contra pulgas, garrapatas, ácaros, y diferentes parásitos redondos, incluyendo el gusano del corazón. Está compuesta por dos principios activos: afoxolaner y milbemicina oxima. El afoxolaner es un insecticida y acaricida que pertenece a la familia de las isoxazolinas, se encarga de eliminar las pulgas y garrapatas ya que afecta su sistema nervioso. Por otro lado, la milbemicina oxima pertenece al grupo de las lactonas macrocíclicas y es un antiparasitario que se encarga de eliminar nematodos y al gusano del corazón, por lo que previene la dirofilariosis.
Como mencioné anteriormente, la presentación de Nexgard Spectra es en forma de comprimidos masticables con sabor a carne por lo que es muy fácil de usar, pero es importante recordar que se debe administrar mensualmente a los perros. Ante la situación de que Nexgard Spectra se administra de forma seguida han surgido dudas o inseguridades, pero este producto está aprobado por organismos reguladores como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Autoridad Australiana de Plaguicidas y Medicamentos Veterinarios (APVMA) quienes indican que es seguro utilizarlo en los perros.
Las agencias reguladoras mencionadas anteriormente han evaluado y validado la seguridad, eficacia y calidad de Nexgard Spectra. La aprobación por parte de estas autoridades significa que el producto ha pasado rigurosos procesos de evaluación que aseguran que cumple con los estándares exigidos para ser utilizado en esos mercados.
Utilizando Nexgard Spectra puedes mantener a tu perro libre de los parásitos mencionados, aseguras su confort y bienestar y previenes la transmisión de enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos.
"Articulo escrito por la Médica Veterinaria María Fernanda Ovalle (Colegiado No. 2405), especialista en el cuidado y bienestar de las mascotas."